A modo de introducción a esta actividad de entrada en el blog la
definición más escueta que podemos dar a una Rubrica podría ser que es una
herramienta de evaluación. Con un simple vistazo en unos minutos podemos
encontrar infinidad de definiciones e información en la red sobre diferentes
formas de evaluación. Una de ellas son las rubricas, las cuales podríamos
definir como una matriz de evaluación, quizás se pueda entender mejor
definiéndola como una tabla de puntuación en la que se muestran diferentes criterios
y niveles de calidad de tareas, objetivos, o competencias.
La finalidad de esta herramienta además de evaluar y valorar el
trabajo realizado por el alumno y la ejecución del mismo, es la de facilitar la
autoevaluación ya que permite al alumno conocer lo que se espera de él, que
conocimientos tiene y en que debe mejorar.
Podríamos diferenciar dos tipos de rubricas, unas orientadas a
obtener información más general de los aspectos del alumno que como su nombre
indica seria la rúbrica global u holística, y la rúbrica analítica que se
centra en evaluar aspectos más concretos cuya finalidad seria evaluar un
proyecto o proceso especifico.
En este caso el grupo alumnos que realizamos esta actividad en clase decidimos hacer una rubrica de evaluacion de un blog:

Y tambien una rubrica de evaluacion sobre una actividad de taller, en este caso sobre la construccion de un puente:

A continuacion el link del archivo de excel donde se puede imprimir la plantilla para poner el nombre del alumno, etc. rubricas.xlsx
Como apunte final a esta tarea quisiera concluir con mi opnion personal sobre las rubricas. Creo que son un recurso bastante util y que pueden facilitar el proceso de evaluacion de los alumnos y a su vez darles la oportunidar de autoevaluarse ayudandoles a mejorar.
Un saludo a tod@s y hasta la próxima entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario