En esta nueva entrada en el blog tratare el tema de los entornos persolnales de aprendizaje. Desde siempre, estos entornos estaban integrados en la informacion que leíamos en libros y
otras publicaciones, es decir, los medios de
comunicación tradicionales, tambien la radio y la televisión; y nuestros
contactos con personas, la familia, amigos, profesores...
Quiero comenzar recalcando la enorme influencia de las nuevas tecnologias tanto en la educacion como en la vida general de las personas en gran parte de su desarrollo personal y como miembros de la sociedad actual. Desde la llegada de internet a la mayoria de las casas de nuestra sociedad hace ya bastantes años, pasando por la llegada de los laptops, tablets y hasta hoy en dia los avanzados smartphones. Personas adultas y niños se han visto afectados de alguna forma y se han beneficiado de su uso aportandoles un mayor abanico de posibilidades de formas de adquirir conocimientos y comunicarse.
Para centrarme en el tema al que esta tarea se refiere quisiera citar una definicion que creo que es la mas apropiada para definir este concepto: Entorno Personal de Aprendizaje o PLE [acrónimo de la expresión original Personal Learning Environment] es una expresión que aproximadamente desde la JISC/CETIS Conference de 2004 se viene utilizando para referirse al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias.
En cuato a mi caso personal que crecí en casa curioseando con un ordenador personal alla por finales de los años 80 y conoci la entrada de internet como algo novedoso en el hogar, y posteriormete vivi las adquisiciones por parte de la cabeza de familia de ordenadores cada vez mas modernos, los cuales he utilizado entoda mi adolescencia tanto para ocio como para recabar informacion para mis trabajos en el instituto y mas tarde proyectos de universidad, y una vez en el mundo laboral a diario tanto personalmente para mi dia a dia como ingeniero...tengo claro que siempre he tenido un PLE pero no era consciente de ello hasta que me he puesto a recabar informacion sobre el tema.
Desde los diferentes buscadores que utilizamos cuando navegamos por la red, pasando por las paginas de venta online, hasta los foros que consultamos para cualquir tipo de tema o los blogs de los temas que nos interesan, o videos que vemos los cuales nos redireccionan a otros, o incluso los favoritos que cada uno guardamos en nuestras busquedas diarias creo que tood e conjunto de elementos que usamos para recabar informacion son nuestros propios PLE´s.
Para terminar adjunto este video que me parece muy interesante y muestra muy bien lo que es un PLE:
Saludos a tod@s y hasta la proxima entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario