jueves, 17 de enero de 2019

Proyecto Etwining

Proyecto Etwinning

Mi grupo ha hecho un proyecto Etwinning sobre una cocina solar:
Los autores hemos sido:

- Íñigo Andión
- Javier Arizu
- Fermín Azcárate
- Josune Rodrigo

El proyecto pretende, mediante una actividad en la que participan centros de varios países, realizar una aportación a los desafíos que hoy en día encuentra el mundo en cómo aprovechar los recursos naturales de una forma respetuosa y sostenible. Este proyecto pretende comprometer a los alumnos en  a realización de un diseño sobre un dispositivo que permita cocinar alimentos, pero sin tener que utilizar más recursos que los propios materiales con los que está construido y la energía que nos da el sol a través de su radiación. En un mundo en el que estamos acostumbrados a enchufar nuestros dispositivos y ponerlos a funcionar, es importante que los jóvenes entiendan que la energía no se obtiene de los enchufes, sino que en última instancia prácticamente toda la energía que tenemos proviene del sol, y en ocasiones podemos recogerla directamente.
Además este proyecto, tiene como finalidad llegar a un diseño lo más simplificado y eficiente posible de una cocina solar para que en los países en desarrollo se puedan construir una con los materiales que encuentren a su disposición. De esta manera se va a trabajar como en cualquier proyecto de ingeniería: diseño, construcción de prototipo, propuestas de mejora y vuelta a empezar hasta tener un diseño satisfactorio.
La idea es que durante el proyecto se contacte con una ONG que trabaje en Guinea Ecuatorial para hacer la implementación in situ de la cocina solar tras la FCT. Los profesores de los diferentes centros intentarán conseguir financiación a través de algún programa de educación. Por ejemplo, se puede solicitar la beca de Navarra “subvenciones a microacciones, proyectos y programas”.

Puedes pulsar aquí para obtener el trabajo desarrollado en un pdf.